Registrar una marca en México es un paso fundamental para proteger legalmente los signos distintivos de un producto, servicio o empresa. Una marca registrada otorga a su titular el derecho exclusivo de uso y la facultad de impedir que terceros utilicen una marca igual o similar en el mismo giro comercial. En nuestro país, el órgano encargado de este procedimiento es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
¿QUÉ ES UNA MARCA?
Según el artículo 172 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), una marca es “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”.
Las marcas pueden ser:
- Nominativas (solo palabras)
- Innominadas (solo logotipos o formas)
- Mixtas (combinación de palabra y diseño)
- Tridimensionales
- Sonoras u olfativas, un ejemplo de una marca sonora puede ser el clásico sonido de Netflix al entrar a la app.
- Holográficas
Requisitos para registrar una marca en México
Para iniciar el trámite de registro de marca ante el IMPI, necesitas:
- Nombre o signo a registrar
- Asegúrate de que no sea genérico o descriptivo.
- Clasificación de productos o servicios
- Usa la Clasificación de Niza, vigente a nivel internacional. Existen 45 clases: 1–34 para productos y 35–45 para servicios.
- Datos del titular
- Persona física o moral (nombre completo, nacionalidad, domicilio).
- Representación de la marca
- Imagen del logotipo si aplica.
- Comprobante de pago de tarifas
- En 2025, la tarifa general para el registro de marca es de aproximadamente $3,126.00 MXN por clase (puede variar cada año).
¿CUÁNTO TIEMPO LLEVA REGISTRAR UNA MARCA?
El registro de una marca en México tarda en promedio entre 4 y 6 meses, dependiendo de si hay oposición o requerimientos. En casos con objeciones u oposición de terceros, el proceso puede extenderse hasta 1 año o más.
Recomendaciones:
- ✅ Realiza una búsqueda previa exhaustiva: Esto reduce el riesgo de rechazo por similitud con marcas anteriores.
- ✅ Cuida la distintividad: Evita términos genéricos o descriptivos. Las marcas más fuertes son inventadas o sugestivas.
- ✅ Consulta con un especialista: Un abogado en propiedad industrial puede ayudarte a prevenir errores y ahorrar tiempo.
- ✅ Protege en múltiples clases si es necesario: Si tu negocio abarca distintos productos o servicios, registra en todas las clases aplicables.
- ✅ Vigila tu marca: Una vez registrada, monitorea posibles usos indebidos por parte de terceros.
¿Qué beneficios otorga el registro de marca?
- Derecho exclusivo de uso en todo el país.
- Posibilidad de licenciar o franquiciar la marca.
- Base legal para demandar imitaciones o usos no autorizados.
- Valor agregado al negocio como activo intangible.
- Elemento clave para exportaciones y expansión internacional.
Registrar una marca en México es una inversión clave para proteger la identidad de tu negocio y garantizar su posicionamiento en el mercado. Con un proceso cada vez más accesible y digital, es fundamental hacerlo correctamente desde el inicio, para evitar conflictos legales futuros y aprovechar al máximo los beneficios que otorga la ley.
Referencias
- IMPI
- Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial:
https://www.gob.mx/impi - Ley
Federal de Protección a la Propiedad Industrial, DOF, 2020:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPPI_050720.pdf - Marcanet
- Búsqueda de marcas:
https://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/controler/home - Clasificación
Internacional de Niza (OMPI):
https://www.wipo.int/classifications/nice/en/